¿Cuando compartiremos
ese brillo del cielo nocturno
que te cobija
mientras acá aún es de día
y me baña mi soledad?
Entre mi cielo celeste
y los tantos versos
que no puedo decirte
¿Adonde estaremos?
Errante ha sido siempre mi camino
ese que me llevó a tus besos
ahí, donde ahora vivo
y añoro.
¿Cómo no añorar
la vida que se enciende
cuando rozamos nuestros labios?
¿Cómo no soñar
y navegar
en el celeste de tus ojos?
¿Cómo no perderme
en el oro de tu pelo?
Preguntas que no buscan más respuestas
que las contenidas en el beso
que por vos aguarda
pronto..
lunes, 25 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Invierno en Achuapa (Poema-canción)
A El Cacao, Achuapa.
Vuelve de nuevo esa niña
con sus cabellos de plata
y la reciben a gritos
la tierra partida
que ya la reclama
Ya está lloviendo en Achuapa
los ríos ya están llenando
y por la mano del hombre
nuestras viejas aves
ya no están cantando
Ya se fueron los venados
las guatuzas, las cotorras
y con el paso que vamos
serán ya recuerdos
hasta nuestras sombras
Toma conciencia mi hermano
tu pueblo lo necesita
que no sea un triste recuerdo
toditos los bosques
que aquí florecieron
lunes, 4 de noviembre de 2013
Despedida
Y se acerca el instante
en que te vas
Y quiero decirte todo
sin poder conseguirlo
y te escribo
y te escribo
y se desangra mi alma
en versos que no alcanzan
la punta de mi lápiz
y a las lágrimas
el sol se las lleva
sin que puedas verlas
tímidas
fingiendo una fuerza
que al escribir me falla
y no te puedo ver
sin querer llorar
y no puedo besarte
sin pensar que pronto no podré
y teniendo para vos
dos palabras sinceras
que por miedo
no se como decirte
Te amo, eso lo se
pero, ¿Y vos?
¿Seré merecedor
de un “yo también”?
¿O el causante
de una mirada vaga,
sin decirlo?
Me aterra el decirlo
y aún más el no hacerlo
¿Por qué negaría los sueños
que en el cielo de tus ojos
estos besos me han llevado?
Es de noche
y mientras la brisa cae
te veo
te siento
te amo.
Tenés el celeste intenso
de los mares que aún no conozco
y el calor del sol
impregnado en la piel
me dejás sin aliento
cuando me sonríes
¡Que dicha más grande
el rodearte con mis brazos!
El tiempo se acerca
y pronta estará tu partida.
Si inventamos flores juntos,
¿Por qué no inventar un mundo
para los dos bajo el cielo de tus ojos?
Vos tendrás la respuesta
Te siento
te extraño
te amo,
poque si,
lo hago
aún cuando
no lo sepás.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Breves.
Y aunque se desgasten los versos
cruzando tu cosmos
guardo la esperanza
de que un día te lleguen
así, tenues
como el haz de luz
que en noches como estas
me cubren
------------------------------
¿Y si cayera esa última gota de rocío
que pende de la hoja del ciprés?
¿Seríamos dos viejos extraños
o un nuevo ser?
No lo se
Pero ha vuelto a llover.
-------------------------------
Siendo fugazmente eterno
me conformo
porque solo basta
una gota de rocío
para que florezcan
las rosas.
---------------------------
Mientras los nubarrones
desdibujan tu sonrisa
más se encienden
las pocas estrellas que quedan
la vida se transforma
en una escala de grises
la única luz es mi lámpara
y una suave brisa
oculta el último lucero
¿O vos?
----------------------------
Achuapa, Julio-Septiembre 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Quizás
Extraño tanto
lo que nunca conocí.
Quizás las bombas del tirano
y las balas de los compañeros
fueran mejor música
que el ruido de este mercado
mediocre.
Quizás aquellas montañas azules
reflejo de tus ojos
sean para vos
lo que son para mí
la vida misma
y no solo líneas extrañas
a lo sumo curiosas.
Quizás, algún día
sepas
mi extraña forma
de querer.
Quizás, otro día
yo mismo la comprenda.
lo que nunca conocí.
Quizás las bombas del tirano
y las balas de los compañeros
fueran mejor música
que el ruido de este mercado
mediocre.
Quizás aquellas montañas azules
reflejo de tus ojos
sean para vos
lo que son para mí
la vida misma
y no solo líneas extrañas
a lo sumo curiosas.
Quizás, algún día
sepas
mi extraña forma
de querer.
Quizás, otro día
yo mismo la comprenda.
Faro
Y perderme
y encontrarme
y volverme a perder
para que me busques
vos.
si, vos.
Y verte
y seguir el faro
de tus ojos
hasta rodearme
del cosmos
que sabe todo
lo que no se decirte.
Estelí, Nicaragua.
Julio 2013.
y encontrarme
y volverme a perder
para que me busques
vos.
si, vos.
Y verte
y seguir el faro
de tus ojos
hasta rodearme
del cosmos
que sabe todo
lo que no se decirte.
Estelí, Nicaragua.
Julio 2013.
Desaire
"Aquí yacen los restos mortales
del que en vida
buscó sin alivio
una a una tu cara
en todos los buses urbanos."
Leonel Rugama
En las gotas que caen
en una ciudad bañada por la lluvia
la bruma te canta
mientras te veo
allá, lejos.
Distante de nosotros mismos.
Te desvaneces
con la última gota
que derrama
el llanto eterno
del cielo herido
por rascacielos.
Los buses pasan
y tu sonrisa se esfuma
en una vieja calle
que recuerda
siglos de amargura
entre viejos rieles.
Te vas entre humo,
entre mentes que cruzan
una vieja plaza central
esfumándose en si mismos
mientras el viejo reloj
ya no avanza
y mis alas, antes cortadas
ya se han secado.
San José, Costa Rica.
Octubre 2012.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Para vos (Usted)
Pensaba
que vos
me robabas
el sueño
y por eso
mis tantas noches
cargadas
de insomnio.
Pero, ¿Sabés qué?
No era así.
Ahora entiendo
que vos nunca
me lo robaste
sino que me hiciste
soñar
volar
de mil maneras
posibles
y lo hiciste
estando yo despierto
consciente
para no perderme
un sólo detalle
de lo que mi corazón
y el tuyo
sueñan juntos.
Vos
y yo.
¿Para que dormir
y arriesgarme
a olvidar un detalle,
un gesto, una caricia?
Lo que sueño despierto
lo que me haces vivir
aún sin suceder
es muy preciso
que no se puede correr
ese riesgo
y el insomnio lo recuerda.
Vos
y yo.
Las horas pasan
tan bellas
aún a la distancia
porque me acercan
a vos
al preciso momento
que nuestros insomnios
reclaman.
Vos
y yo.
¿Una tarde de San José?
¿Un amanecer en Managua?
La respuesta
vos y yo
(que dulce escribir
y leer ese verso)
la sabemos.
mi dulce sueño.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Instante
Y sigo soñando
con ese preciso instante
en que volviste
sin saberlo
sin aviso
tu mirada de sol
hacia la mia
y yo, sin esperar nada
me diste todo
justo al sentir
tus dulces labios
de néctar
rozando los mios.
Y el cielo fue nuestro
mientras las flores más vivas
saludaban nuestro vuelo
fugaz en el tiempo
pero eterno en mi memoria.
con ese preciso instante
en que volviste
sin saberlo
sin aviso
tu mirada de sol
hacia la mia
y yo, sin esperar nada
me diste todo
justo al sentir
tus dulces labios
de néctar
rozando los mios.
Y el cielo fue nuestro
mientras las flores más vivas
saludaban nuestro vuelo
fugaz en el tiempo
pero eterno en mi memoria.
lunes, 29 de abril de 2013
Vos en cuatro latidos.
-I-
Extraño el quererte
en silencio
a tu lado
sin que lo sepás
porque yo podria
amarte
pintar el mundo
de tus colores
cualquier día
cualquier momento
pero yo no puedo ser
más que tu viejo amigo
y no te culpo por eso.
Yo podría cruzar
el cosmos con vos
pero vos no conmigo.
¡Te extraño!
Que dulcemente dolorosa
es la tortura
de soñar besos
que no sentiré
de pensar poesía
que no te leeré
de querer el universo
con vos
intensamente
a tu lado
sin poder decírtelo.
Te extraño
extraño el quererte
no se si lo sepás
y, si te queda alguna duda,
sabelo.
-II-
Regalame un segundo
en tus sueños
para darte los besos
que mi mente ha soñado
y no podré darte.
-III-
Aumentan los minutos
de ansiedad
por tu ausencia
por quererte desde hace tanto
sin que lo sepás
ansiedad que suma
y me hace querer gritar
y te siento
y me duele
y aumenta la ansiedad
y te volvés verso
versos intensos
y no puedo gritar
y crece cada vez más
la ansiedad por amarte
y el verso se vuelve de amor
con ansiedad
y quiero gritar
y no puedo
asi que ya sabes
cuando leas estos
sabrás que es por vos
que hoy mis versos
gritan por mi
en mayúscula
y te gritan fuerte
a vos
al cosmos
a cada átomo
que te forma
te grita
en mayúscula y negrita:
TE QUIERO.
-IV-
Vuelve la calma
por ahora
y ya se volvió costumbre
que por vos broten versos
¡Que dulce tortura es quererte
sin que vos lo sepás!
29/04/2013
29/04/2013
Oda a tu verdor
-I-
Que dulce
extraviarme
en tus vastos
ojos verdes
Solo basta una mirada
para volverme ave
y volar por esa selva
y perderme
y perderme
y perderme
hasta que me encuentres
en el justo momento
que tus labios me rozan.
-II-
Sos la primer lluvia de mayo
que hace renacer al mundo
y me abrazas sin yo saberlo
y creo que solo es el viento
quien acompaña mi soledad
pero ahi estás
para mí
llenando de verde
mis sueños
renaciendo el mundo
para vos
para mí.
Resumen de un insomnio
Sos los mil
"por qués"
que ocasionan
sonrisas
suspiros
sueños
deseos.
Sos el porqué
de mis noches
de insomnio
cuando las estrellas
simulan tu cuerpo
y el viento
me trae tu aliento
en mi cuello
pero volteo
y no estás.
Y ya es de día
y ya no te veo en estrellas
y el sol me consume
y arde mi memoria
arde mi pasión
arde el tiempo
en que espero
por vos.
Yo se que lo sabes
y, cuando leas estos versos,
¿Reiras? ¿Llorarás?
¿Seré el causante de medio suspiro?
¿O sólo seré un caracter, una tipografía?
Creo que quedaré
como ese loco extraño
que sólo quiso que pintaramos
de sonrisas
un cielo de abril.
28/04/2013
jueves, 18 de abril de 2013
Evidencias
-I-
Sin más evidencia
que un corazón
a flor de piel
en ese último beso
así te fuiste
dejándome la calma robada
y la sonrisa lista
para nuestro próximo encuentro.
-II-
Sin más evidencia
que los versos que por vos surgen
así te los mando
junto al viento
y la brisa de la tarde
te los mando
junto a un beso
por cada día de ausencia
y cada desvelo pensándote.
-III-
Y sigo,
sin más evidencias que
un corazón cargando más y más
esa deuda
esperando
el estallar en vos
cada gramo de pasión
que ya despertaste
en cada sueño robado
y desde el primer beso
que me diste.
-IV-
Y queda, además,
como evidencia
el palpitar fuerte
de mi corazón
al leer la dedicatoria
que de tus manos se plasmaron
a las letras
que con tu nombre
que con tu nombre
me dedicaste.
viernes, 5 de abril de 2013
A vos muchacha.
En un San José
bañado por una brisa de octubre
te veo
casi sin querer
y sin que vos o yo
lo quisieramos.
Eternos escasos minutos
miradas entrecruzadas
la lluvia arrecia
y el bus se estaciona
te veo
me ves
abordo
vos no.
Camino entre asientos vacios
llegando al final del pasillo
del colectivo
me siento
te veo
me ves
decimos todo
entre nada.
Arranca.
La brisa se volvio torrencial
y una avenida central
se escurre en mi ventana
y debo cerrarla.
Por un segundo más
te veo
me ves
y, entonces
todo se volvió primavera
y el color volvió a una ciudad
adormecida por el vendaval
sonries
y yo a vos.
Fuimos todo
sin ser nada
sin saberlo
en una milésima de segundo
entre cada gota de lluvia
que caia en las calles
de tu San José.
bañado por una brisa de octubre
te veo
casi sin querer
y sin que vos o yo
lo quisieramos.
Eternos escasos minutos
miradas entrecruzadas
la lluvia arrecia
y el bus se estaciona
te veo
me ves
abordo
vos no.
Camino entre asientos vacios
llegando al final del pasillo
del colectivo
me siento
te veo
me ves
decimos todo
entre nada.
Arranca.
La brisa se volvio torrencial
y una avenida central
se escurre en mi ventana
y debo cerrarla.
Por un segundo más
te veo
me ves
y, entonces
todo se volvió primavera
y el color volvió a una ciudad
adormecida por el vendaval
sonries
y yo a vos.
Fuimos todo
sin ser nada
sin saberlo
en una milésima de segundo
entre cada gota de lluvia
que caia en las calles
de tu San José.
jueves, 7 de marzo de 2013
Desgarros de madrugada
-1-
Te vengo a decir
asi
sin más preámbulos
que te quiero
como los luceros
a la noche
esa misma
en que te extraño
sin que vos lo sepás
-2-
Y se estremece mi mundo
con el solo pensar
en tenerte para mí
y ser para vos
y me lleno de temor
con la sola ida
de que un día
leas este verso.
-3-
Si.
Me enamoré de vos
sabiendo que no podia ser
culpa mía
lo sé.
Pero,
¿Como no hacerlo,
si tenés la sonrisa de las nubes
que se funden en el cielo?
-4-
Y si
este loco
que se desangro
en versos para vos
este mismo loco
que sin pretender
nada a cambio
quiso tu sonrisa
hoy
se despide de vos
y te deja,
(aunque
sin nunca
haberte tenido),
de regalo
un verso de atardecer:
"Allá a lo lejos
mientras el sol
se funde en el mar
y las nubes dibujan sonrisas
de mil colores
pinto el cielo
con mi dedo
cual pincel
trazando en el cosmos
tu rostro"
miércoles, 6 de febrero de 2013
Estelí
Si pudiera escribir
un cuento
o una canción
o algo así
chiquito
bonito
dulce
de infancia
como el arrullo
del viento
siendo cortado
por los pinares
creo que ese cuento
o canción
o lo que salga
se llamaría
Estelí.
un cuento
o una canción
o algo así
chiquito
bonito
dulce
de infancia
como el arrullo
del viento
siendo cortado
por los pinares
creo que ese cuento
o canción
o lo que salga
se llamaría
Estelí.
León
Sos el sol en la tierra
porque tu suelo
y tu gente
arde.
Arden potentes tus volcanes
arde la tierra suplicando
por lluvia en tus llanuras
ardieron las calles
bombardeadas por el tirano
y hoy arde tu conciencia
por la indiferencia de tu gente.
Esa que sin pudor
destruyen tu río Chiquito
esa que se enorgullece
de la misma catedral
que destruye lentamente
y olvida todo el tiempo
y recuerda cuando le conviene
Ruge, León
despierta del letargo
al que te sometieron
que este siglo es tuyo
si así lo decides.
porque tu suelo
y tu gente
arde.
Arden potentes tus volcanes
arde la tierra suplicando
por lluvia en tus llanuras
ardieron las calles
bombardeadas por el tirano
y hoy arde tu conciencia
por la indiferencia de tu gente.
Esa que sin pudor
destruyen tu río Chiquito
esa que se enorgullece
de la misma catedral
que destruye lentamente
y olvida todo el tiempo
y recuerda cuando le conviene
Ruge, León
despierta del letargo
al que te sometieron
que este siglo es tuyo
si así lo decides.
Granada
Se acerca la brisa
del lago
esa que todas las tardes
refleja tus calles
viejas
llenas de color
entrando
por tus señoriales puertas
moviendo
las hojas del libro
de tu historia.
Eres Granada
ardiste en llamas
por el rubio invasor
y de ahi saliste
extraña
añorando lo viejo
apuntando a lo moderno
en esa extraña industria
a la cual el país
apuesta
temeroso
quizás, de otras llamas
que puedan emerger de vos
hoy convertida
en Babel tropical
donde la más dolorosa miseria
se cruza con calles empedradas
coloridas
donde se habla mil lenguas
y donde los niños descalzos
cargados con el dolor de tus siglos
me ven y me dicen:
Do you have one peso?
del lago
esa que todas las tardes
refleja tus calles
viejas
llenas de color
entrando
por tus señoriales puertas
moviendo
las hojas del libro
de tu historia.
Eres Granada
ardiste en llamas
por el rubio invasor
y de ahi saliste
extraña
añorando lo viejo
apuntando a lo moderno
en esa extraña industria
a la cual el país
apuesta
temeroso
quizás, de otras llamas
que puedan emerger de vos
hoy convertida
en Babel tropical
donde la más dolorosa miseria
se cruza con calles empedradas
coloridas
donde se habla mil lenguas
y donde los niños descalzos
cargados con el dolor de tus siglos
me ven y me dicen:
Do you have one peso?
martes, 5 de febrero de 2013
Managua
Y asi te quiero Managua
con tu encachimbado calor
que me despierta
y me hace querer aún más
tu esencia a pueblo
alborotado
que no deja que la "modernidad"
llegue y se asiente
y por mucho que digan
"Hay progreso en Managua
porque ya tenemos Mc Donalds"
vos le decís: No,
yo soy más que cualquier rótulo en inglés.
Sos el vaho del Bautista
La fritanga "de donde Chu"
o las tantas del "Gran Hotel"
Sos un viejo malecón
que recuerda tus grandes errores
pero que no pierde la esperanza
de un gran futuro
y es que así es tu historia
y asi la viven
los mercaderes del Oriental
las vende pescados del Israel
los peseros de las bahías
los miles de rostros que todos los días
viajan en ruta
con el alma a cuestas
soñandote
y se pierden en el sueño
hasta que los despiertas
con uno de tus tantos gritos:
"a peso el agua..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)